Logo

El mejor concepto gourmet en Metepec

Contamos en nuestra caba, con una excelente colección de los mejores vinos de esta bodega que está instalada en la antigua misión de Santa María de las Parras Coahuila, hoy Hacienda de San Lorenzo, es la bodega con más tradición en la vitivinicultura mexicana. Sus vinos San Lorenzo son discretos; el tinto se obtiene con una mezcla de cabernet sauvignon, ruby cabernet y grenache, y el blanco tiene como base la colombard. El rosado es de tipo provence, a base de grenache. Su base comercial son los brandies.

Confiamos en los más de 118 años en el negocio y servicio en la producción del vino de las Bodegas de Santo Tomás para ofrecerles a nuestros comenzales su vinos de excelente calidad.
Bodegas de Santo Tomás son unos de los pioneros de la industria del vino en Baja California. Abierta desde 1888, Bodegas Santo Tomas ha estado produciendo vino mas tiempo que cualquier otra vinícola en México. Es mejor conocida por estar unida al viñedo de California Wente para producir dueto, una mezcla de 50/50 Santo Tomas/Wente.

Tenemos el gusto de ofrecerles la calidad de estos excelentes vinos que hoy en día Monte Xanic produce bajo sus 4 marcas: Monte Xanic, Gran Ricardo, Ediciones Limitadas y Calixa. Las cuatro con la calidad y consistencia que los ha caracterizado durante veinte años.
El nombre Monte Xanic es una combinación de la palabra "Monte" y del vocablo "Xanic" que proviene de los indios Cora, quienes todavía habitan regiones de Nayarit, entre Puerto Vallarta y Mazatlán, en la costa del Pacífico de México, y quiere decir "flor que brota después de la primera lluvia".

El prestigio alcanzado, no llega solo; sino más bien, se saborea luego de años de experiencia y trabajo continuo. Esta labor se remonta muchos años atrás, cuando en 1928 un hombre visionario, Don Angelo Cetto, que con gran convicción y fortaleza siembra, en tierras fértiles de Baja California, la noble tradición vinícola europea. Don Angelo utilizó su destreza y conocimientos adquiridos en su natal Trentino, Italia.

En 1951, una segunda generación siguió los pasos del fundador de nuestra empresa. Don Luis Agustín Cetto, quien fiel a la tradición desarrollada por su padre, consolida la marca de la compañía en el privilegiado Valle de Guadalupe, lugar que recibió en el año 1965 al Ingeniero Camilo Magoni, desde Morbegno, Italia, este enólogo de gran talento alcanzó rápidamente la madurez y el éxito en la elaboración de los vinos.

En 1982 Victor Torres Alegre encuentra que la temperatura óptima para la elaboración de los Vinos blancos son los 18°C, contrario a los 10°C grados asentados durante décadas por la Universidad de Burdeos, dicho descubrimiento no fue aceptado sino hasta 2003 sin otorgar ningún crédito a Torres Alegre. Hoy en día los 18°C grados es la temperatura oficial para elaborar dichos Vinos; Torres Alegre lleva ya casi 30 años elaborando sus vinos a 18°C.

Pero sin duda su compromiso más grande es con su proyecto Vinícola Torres Alegre y Familia, que como su nombre lo dice es auténticamente familiar, ya que todos los miembros de la familia participan en él, con preocupaciones e intereses artísticos que van desde el diseño y el Arte de sus etiquetas pasando por la Literatura y la Gastronomía hasta la Música para crear un concepto integral del placer del Vino Mexicano. Orgulloso representante y hacedor de lo que podemos afirmar los mejores Vinos Mexicanos.